Este artículo está influenciado por la fuente expresada al final del mismo. 

 

¿Qué son las clausuras de suelo hipotecario?

La cláusula suelo o suelo hipotecario es un tipo mínimo de interés que no permite al hipotecado pague menos cuando el Euribor está por debajo, de ese mínimo fijado en el contrato.

¿Cómo sé si mi hipoteca tiene cláusula suelo?

Busca en tu contrato hipotecario el apartado que se llama “Interés” o “Tipos de Interés”. No esperéis que vuestra entidad financiera os haya redactado el contrato con el término “Cláusula suelo” recibe diferentes nombres:

• Limitaciones a la baja del tipo de interés
• Tipo de interés mínimo
• Horquilla de interés
• Limitación del tipo de interés
• Túnel
• El tipo de interés pactado no podrá ser superior a X ni inferior a X

Buenas noticias si estas perjudicado por estas clausuras, conoce tus derechos.

El 1 de octubre de 2015, entró en vigor la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial entre muchos de los amplios campos que recoge, cabe señalar las modificaciones en Justicia Mercantil, otorga derecho a demandar ante los Tribunales Civiles la eliminación de las cláusulas suelo hipotecarias y la devolución de los intereses cobrados en exceso por las entidades financieras desde el 9 de mayo de 2013, conforme a la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo aclarando este punto.

Este nuevo medio para la resolución de estos conflictos, realizado de una manera tan inusual es debido al colapso de los tribunales mercantiles, que poseen un tiempo medio de 3 años de espera para la resolución de estos casos, según las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial.

En comparación con la justicia mercantil, la justicia civil tarda una media de entre 9 y 12 meses, por lo que confiamos en que esta medida animará a muchos particulares a rebelarse contra este abuso bancario, la eliminación tasas judiciales ha provocado que los costes de reclamación se hayan visto reducidos.

Se calcula que hay unos dos millones de afectados por estas cláusulas de suelo. Aunque existe una gran información sobre este tema, solo un 5% recurre ante los tribunales. Esa es la razón por la que muchos bancos no las retiran voluntariamente de sus hipotecas. Siendo reclamaciones con un porcentaje de éxito muy alto (en torno al 90%), siempre que se den las características necesarias para reclamar (consumidor, vivienda habitual, falta de transparencia por parte de la entidad).

Si deseas asesoramiento legal en este u otros temas no dudes en contactar con nosotros Diego Corral Salas bufete de Abogados Santander. En nuestra web dispone de toda la información necesaria para contactar con nosotros e incluso un formulario de contacto si desea hacerlo vía email. http://corralsalasabogados.com/contacto.html #DerechoCivil #DerechoMercantil

 

Fuente de artículo